3 PROGRAMAS IMPRESCINDIBLES PARA HACER ETIQUETAS DE CERVEZA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:BLOG

¿Elaboras tus propias cervezas y quieres presentar tus botellas con un toque profesional o elegante para un concurso, para tus amigos o familiares, como un regalo personalizado para un cumpleaños, una boda, un evento, etc?

¿Te gustaría darle a tus creaciones cerveceras una presentación visual que realmente hable por sí misma?

La buena noticia es que no necesitas ser un diseñador profesional para hacerlo. Con la ayuda de programas de diseño accesibles, puedes transformar tus ideas en etiquetas de cerveza impresionantes. En este extenso viaje creativo, te guiaré a través de la selección de programas, explorando las características de tres herramientas particulares: Canva,  Edit.org y Beerlabelizer.

Así que, ponte cómodo, abre tu mente creativa, ¡y sumérgete en el fascinante mundo del diseño de etiquetas de cerveza!

 ETIQUETA ADHESIVA BLANCA MATE  – 210 x 297 mm, 25 hojas, A4

 ETIQUETA ADHESIVA BLANCA MATE MARCA APLI  – 210 x 297 mm, 25 hojas, A4

Pack de 20 botellas de cervezas vacías de 33 cl reutilizables y 200 chapas doradas

¿POR QUÉ IMPORTA EL DISEÑO DE ETIQUETAS DE CERVEZA?

Antes de sumergirte en los detalles de los programas de diseño, es importante saber el objetivo del mismo.

Las etiquetas no solo sirven como identificadores visuales de tu cerveza, sino que también cuentan la historia detrás de cada sorbo.

¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Cómo puedes capturar la esencia de tu creación en un diseño? ¿Es para uso profesional, doméstico o un concurso?

Estas son preguntas fundamentales que deben tenerse en cuenta al diseñar etiquetas de cerveza.

Imagina esto: estás frente a una estantería llena de cervezas artesanales. ¿Cuál elegirías? Las etiquetas visualmente atractivas no solo atraen la mirada, sino que también despiertan la curiosidad y crean una conexión emocional con el consumidor. En un mercado saturado, el diseño de tu etiqueta puede ser la clave para destacar y atraer a nuevos amantes de la cerveza.

Pero imagina también que estás queriendo hacer un regalo especial. En este caso el texto y la imagen será algo más personalizado que te identifique contigo mismo o con la persona/s a las que va dirigido

¿QUÉ DEBES BUSCAR EN UN PROGRAMA DE DISEÑO DE ETIQUETAS DE CERVEZA?

Antes de sumergirte en la creación de etiquetas, es crucial entender qué debes buscar al elegir un programa de diseño.

Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

▶️Interfaz Amigable:

La simplicidad es clave, especialmente si no eres un experto en diseño. Busca programas con interfaces intuitivas que faciliten la creación de etiquetas sin complicaciones.

▶️ Plantillas Especializadas:

Las plantillas pre-diseñadas pueden ser un salvavidas para principiantes. Asegúrate de que el programa ofrezca opciones específicas para etiquetas de cerveza, proporcionando un punto de partida que se alinee con la estética que buscas.

▶️ Personalización:

La capacidad de personalizar cada detalle es esencial. Busca programas que te permitan ajustar colores, fuentes y elementos gráficos para que tu etiqueta sea verdaderamente única.

▶️Calidad de Impresión:

Para que tu etiqueta luzca profesional una vez impresa, el programa debe ofrecer opciones de descarga en alta resolución. La calidad de impresión es crucial para la presentación final.

También es interesante si el programa te da la opción de comprarlas ya imprimidas con buena calidad.

▶️ Recursos Gráficos:

Un amplio banco de imágenes y elementos gráficos puede enriquecer visualmente tus etiquetas. Asegúrate de que el programa te brinde acceso a recursos visuales de alta calidad.

Ahora que hemos establecido las consideraciones clave, exploremos tres programas gratuitos que cumplen con estos criterios y te ayudarán a convertirte en el maestro del diseño de etiquetas de cerveza

PROGRAMA BEERLABELIZER. SENCILLO E INTUITIVO

¿Buscas un programa o una herramienta fácil y gratuita para poder imprimir tus propias etiquetas de cerveza?

No busques más,  se trata del programa online  beerlabelizer, donde podrás encontrar unas 28 etiquetas (de las cuales 7 son gratuitas y el resto de pago). Por cada etiqueta puedes elegir hasta 5 tipos de colores y las siguientes descripciones:

  • Nombre de la cerveza
  • Tipo de cerveza.
  • Dónde está fabricado.
  • Quién la ha fabricado
  • Grados de alcohol en % v/v
  • Volumen de la botella

Una vez has rellenado todos los campos, le das a imprimir tu diseño o a guardar como JPG. Si le das a imprimir te saldría la siguiente pantalla:

Tendrás que elegir el tamaño de tu etiqueta según sea el volumen de tu botella. Las opciones más comunes en España serían 33oml y 750ml.

Utiliza papel adhesivo, imprime, recorta y listo para sorprender a familiares y amigos.

CANVA: ELEGANCIA Y SIMPLICIDAD EN UN SOLO LUGAR

Canva se puede decir que es una de las herramientas de diseño más conocidas, por su versatilidad, accesibilidad y opciones.

Desde luego es la que utilizamos para nuestros diseños.

Su interfaz intuitiva y funciones especializadas lo convierten en una opción ideal para diseñadores novatos.

Como todo este tipo de herramientas tendrás plantillas gratuitas y otras Premium (podrás usar la versión Pro de prueba durante 30 días para acceder a todo el banco de diseños, así como la opción de quitar fondo a las imágenes, rediseñar, usar creación de inteligencia artificial, etc)

Busca etiquetas de cervezas y te saldrán estas opciones que podrás ir modificando a tu gusto.

Ventajas de Canva:

  • Plantillas Pre-Diseñadas: Selecciona entre una amplia variedad de plantillas diseñadas profesionalmente buscando etiquetas de cerveza.
  • Banco de Imágenes: Accede a una biblioteca de imágenes de alta calidad para dar vida a tus diseños.
  • Fuentes y Elementos Gráficos: Personaliza tu etiqueta con una amplia selección de fuentes y elementos gráficos para destacar.

Consejos para Usar Canva:

  • Aprovecha las herramientas de alineación y distribución para un diseño ordenado.
  • Experimenta con la paleta de colores para reflejar la identidad de tu cerveza. Si introduces una imagen o un logo, te dará paletas de colores acorde con ello.

EDIT.ORG: SIMPLICIDAD Y RESULTADOS SORPRENDENTES

Aunque Edit.org no es tan conocido como algunos otros programas como Canva, su simplicidad lo hace perfecto para principiantes.

Cuando buscas en plantillas la palabra cerveza, directamente te va a salir la categoría de etiqueta de cerveza.

De los 3 programas es la que te da más opciones de plantillas prediseñadas donde podrás modificar texto, tamaño, imagen, colores.

Aquí también vas a encontrar plantillas de pago con la versión Premium, pero no hay opción de prueba gratuita.

Ventajas de Edit.org:

  • Interfaz Sencilla: Su interfaz directa permite a los usuarios crear etiquetas sin complicaciones.
  • Personalización Rápida: Ajusta fácilmente colores, fuentes y elementos para personalizar tus diseños.
  • Descargas en Alta Resolución: Ofrece opciones de descarga en alta resolución para garantizar una calidad de impresión óptima.

Consejos para Usar Edit.org:

  • Experimenta con la posición y tamaño de los elementos para lograr un diseño equilibrado.

Utiliza la vista previa para asegurarte de que tu etiqueta se vea bien en diferentes tamaños.

CONCLUSIÓN: ELEVA TUS ETIQUETAS DE CERVEZA A UN NUEVO NIVEL

Crear etiquetas de cerveza impresionantes no tiene por qué ser una tarea abrumadora.

Ya sea que elijas Canva, beerlabelizer o Edit.org, cada programa ofrece características únicas que pueden satisfacer tus necesidades de diseño. Recuerda, la clave está en disfrutar del proceso creativo y experimentar con diferentes elementos hasta lograr el diseño perfecto que represente la esencia única de tu cerveza artesanal.

Así que, ¿estás listo para sumergirte en el emocionante mundo del diseño de etiquetas de cerveza? Desata tu creatividad y sorprende al mundo con etiquetas que no solo destaquen en sabor, sino también en diseño. ¡Eleva tu cerveza artesanal a un nuevo nivel visual y deja que tus etiquetas hablen por sí mismas!