¿Eres un amante de la cerveza y te gustaría saber más sobre ella?
Desde aprender sobre su elaboración, catado, historia, estilos etc un buen libro será la guía perfecta para acompañarte en tu aprendizaje.
Desde las antiguas civilizaciones, la cerveza ha sido más que una bebida; ha sido un símbolo de unión, celebración y creatividad. Hoy en día, el arte de preparar cerveza artesanal renace con ímpetu, impulsado por apasionados que buscan ir más allá de lo ordinario, y que han querido plasmar su sabiduría en libros y guías para las nuevas generaciones.
Por lo tanto, si tu paladar anhela descubrir nuevos sabores y aromas cerveceros, y tu mente busca saciar su sed de conocimiento sobre el lúpulo y la malta, entonces tenemos algo especial para ti.
Hemos seleccionado con cuidado, esta colección de los 7 mejores libros sobre cerveza artesanal, una lectura tan rica y compleja, como la mejor cerveza.
La cerveza… poesía líquida de Steve Huxley Un manual para cervesiáfilos
¿POR QUÉ COMPRAR UN LIBRO SI QUIERES APRENDER SOBRE LA CERVEZA?
¿Estas empezando en el mundo de la elaboración de la cerveza o ya tienes una cierta experiencia?
La primera recomendación antes que nada es leer mucho, a parte de probar muchos estilos de cerveza.
Por tanto, qué mejor que tener uno o varios libros siempre a mano para guiarte en el aprendizaje de esta bebida.
A lo largo de los años, expertos, con años de experiencia y pasión por la cerveza, han plasmado en sus obras el conocimiento acumulado durante generaciones, que incluya tanto técnicas básicas y complejas, como recetas y secretos de un gran know-how.
Por lo tanto, los distintos libros y guías son un legado que podemos tener hoy en nuestras manos sin esfuerzo y que nos dan la gran oportunidad de escudriñar para aprender de los mejores.
Aquí de por qué la lectura es la clave para elevar tu experiencia cervecera al siguiente nivel:
Para los novatos en la elaboración casera: Antes de aventurarte en la elaboración de tu propia cerveza, sumérgete en libros especializados. Aprenderás los fundamentos, las técnicas y los consejos prácticos de los maestros cerveceros, asegurándote de que cada lote sea un éxito desde el primer sorbo.
Para los entusiastas de la cata: ¿Crees que ya lo sabes todo sobre la cerveza? ¡Piénsalo de nuevo! Los libros de cata te enseñarán a apreciar cada matiz de sabor y aroma, transformando tu experiencia de degustación en una aventura sensorial inolvidable. Descubre cómo detectar sutiles diferencias entre estilos, identificar ingredientes clave y maridar cervezas con alimentos para una experiencia completa.
Para los que buscan inspiración: ¿Te sientes estancado en tu rutina cervecera? Los libros te ofrecen una fuente interminable de inspiración. Desde recetas creativas hasta historias de cervecerías artesanales innovadoras, cada página está llena de ideas frescas y emocionantes para revitalizar tu pasión por la cerveza.
Descubre nuevas tendencias: El mundo de la cerveza está en constante evolución, con nuevas tendencias y estilos que surgen regularmente. Mantente al día con las últimas novedades y descubrimientos del mundo cervecero a través de la lectura. ¡Sé el primero en probar las cervezas más innovadoras y emocionantes!
DESCUBRE LOS MEJORES LIBROS SOBRE LA CERVEZA
No importa si eres un maestro cervecero, un aprendiz ansioso o simplemente un apasionado de esta bebida milenaria. Cualquiera sea tu caso, estos libros de cerveza artesanal te guiarán por el camino correcto, permitiéndote explorar historia de la cerveza y secretos, así como estilos, consejos y las mejores cervecerías del mundo.
Ahora tienes la opción de evaluar estas siete opciones para elegir cuál se adapta más a tu perfil, bien sea que busques una guía completa para principiante como “Cerveza para Dummies” o una lectura que profundice más en el proceso de elaboración como “La cerveza… poesía líquida” de Steve Huxley.
En cualquier caso, esperamos que estos libros de cerveza artesanal satisfagan tus necesidades de aprender y especializarte en esta hermosa actividad, como es la de preparar tu propia cerveza en casa.
¿Listo para empezar?
La cerveza… poesía líquida – (Steve Huxley)
Iniciamos esta selección con el libro de Steve Huxley, “La cerveza… Poesía Líquida”. Se trata de una guía completa que puede acompañarte a descubrir este camino tan apasionado. El autor abarca todos los aspectos de la cerveza artesanal, considerando los más relevantes para su elaboración así como la magia de la degustación; y lo hace además con un lenguaje claro y ameno.
En la primera parte el libro explora la historia y la química de la cerveza, y por supuesto, ofrece un detalle de los ingredientes básicos y todo el proceso de elaboración sin dejar ningún detalle por fuera. También explica las diferentes familias de cervezas que existen para educar un poco más a quien se inicia en esta aventura.
En la última parte, el manual busca instruir al lector sobre la degustación, donde lo guía correctamente a identificar aromas, sabores y estilos diferentes de cervezas. Por ejemplo, ¿Cómo se aprecian los matices de una IPA o una stout? o ¿Qué platos combinan a la perfección con una cerveza de trigo?, etc.
Si alguna vez soñaste con ser un sommelier cervecero, este manual te proporciona las herramientas para organizar tus propias catas y compartir tu pasión con otros.
Pros
- Contenido de calidad.
- Explicación exhaustiva en los procesos de elaboración.
- Imprescindible para principiantes y avanzados.
Contras
- Las organización del texto puede mejorar
La cerveza… poesía líquida de Steve Huxley Un manual para cervesiáfilos
Craft Brew – Euan Ferguson
Craft Brew, es un manual que podemos considerar –actualmente– el mejor libro en español para iniciarse en el arte del Homebrewing. Se trata de una guía que viene en dos secciones muy completas. La primera contempla toda la parte teórica para la elaboración de la cerveza artesanal, y la segunda se centra profundamente en los procesos prácticos. Todo el texto está redactado de una forma clara e inequívoca, lo que lo hace muy valioso.
La primera parte profundiza en los instrumentos necesarios para llevar a cabo todo el proceso, así como en los ingredientes. Para cualquiera que se está iniciando en esta práctica, esta primera parte es quizá lo más ventajoso del libro.
Ya entrando en la segunda parte, el aficionado podrá tener acceso a 57 recetas de cervezas reconocidas en el mercado, como Anchor Steam de Anchor, Sorachi Ace de Brooklyn, Open White de Baladin o Dale’s Pale Ale de Oskar Blues, entre otras. Cada una adaptadas para una producción casera de 20 litros.
Además, cada receta viene acompañada de información histórica, anécdotas, notas de cata, curiosidades y detalles técnicos que enriquecerán la experiencia cervecera de cualquier aficionado.
Honestamente hay que decir que la lectura de este libro es mucho más amigable que el siempre eterno “La cerveza… poesía líquida” de Steve Huxley. Sin embargo, este último sigue siendo mucho más completo en cuanto a cómo hacer cerveza artesanal y otros aspectos.
Pros
- Análisis amplio de la parte teórica.
- Muy útil tanto para principiantes como experimentados.
- 57 recetas de conocidas cervezas.
- Glosario que facilita la comprensión del lector.
- Bien ilustrado.
- Tapa dura y tamaño adecuado.
Contras
- No es tan completo como el libro “La cerveza… poesía líquida”
- No va mucho más allá de lo necesario.
- Profundiza poco en los procesos.
Cerveza para Dummies – Marty Nachel, Steve Ettlinger y Aitor Labrador
Tal como su nombre lo indica, el libro “Cerveza para Dummies” está dirigido a personas que recién están comenzando a experimentar el mundo de la cerveza, con una sección muy resumida en cuanto al proceso de elaboración. Por lo tanto, si lo que buscas es profundizar en la preparación de la cerveza artesanal, puedes optar por las otras opciones que te ofrecemos en este artículo o incluso, por
Es un manual completo donde la primera parte se enfoca en enseñar las diferencias entre las cervezas “ale” y “lager”, y dedica una sesión más extensa para hablar de la «Real Ale» con sus «casks» y bombas de mano. Adicionalmente, ilustra el uso correcto de la madera en el proceso de elaboración, desde chips de roble hasta barricas de diversos tipos; incluyendo sus aportes en distintos estilos cerveceros.
La segunda parte de este libro sobre cerveza artesanal explica cómo aprender a hacer cata y la manera correcta de servir la cerveza. También aconseja recetas y maridajes apropiados para deleitar su sabor. En la última parte, el libro habla de la historia de la cerveza tanto en España como más allá de sus fronteras. De hecho, menciona algunos locales especializados y cerveceras reconocidas, así como los festivales más recomendados en este ámbito.
Sin duda, un libro imprescindible para todo aquel que busca ampliar sus conocimientos y disfrutar al máximo de cada cerveza.
Pros
- Dirigido a principiantes.
- Ameno y didáctico.
- Bien organizado.
Contras
- No es recomendado para aficionados avanzados.
- No profundiza en los procesos.
- Tapa blanda.
La Nueva IPA – Scott Janish
Para los aficionados de la cerveza IPA que desean convertirse en expertos, este libro es una referencia innata. Su autor –Scott Janish– consigue plasmar toda su experiencia y conocimientos profundos de intensos estudios académicos en este libro, para compartir contigo la sabiduría científica sobre el lúpulo.
Se trata de una obra fundamental para entender el proceso de elaboración de las IPAs modernas, incluyendo los estilos Hazy y NEIPA. Con este texto aprenderás el papel imprescindible que tiene el lúpulo en este tipo de cervezas, y conocerás cuáles son las últimas técnicas y tendencias sobre este estilo cervecero tan popular.
Además de brindarte información valiosa sobre la elaboración de cerveza artesanal, este libro también comparte experiencias de cerveceros profesionales, estudios científicos y análisis de proveedores líderes. A pesar de su profundidad, cualquier persona que tenga conocimientos básicos de elaboración de cerveza tiene acceso a este tipo de lectura.
Pros
- Información completa y profunda sobre las IPAs modernas.
- Énfasis en el papel del lúpulo.
- Conocimiento actualizado y tendencias.
Contras
- Solo enfoque en IPAs artesanales.
- Profundidad abrumadora para principiantes.
La Nueva IPA: Una Guía científica sobre el sabor y el aroma del lúpulo Tapa blanda de Scott Janish
Guía práctica para catar cerveza – Carlos Manosalva Uhart
Aprender a catar cerveza es fundamental para los aficionados y amantes de esta bebida. La cata no solo permite disfrutarla en su máximo esplendor, sino también a apreciar sus matices y sabores. Para desarrollar esta habilidad, no puedes perderte el libro “Guía Práctica Para Catar Cerveza” de Carlos Manosalva Uhart.
En la primera parte, esta guía te ofrece detalles sobre la historia y etimología de la cerveza, ingredientes y los procesos de elaboración. Luego, profundiza más en cómo evaluar aspectos, tales como apariencia, aroma, sabor y sensación en boca durante una cata. Incluso, te ofrece una introducción de maridaje apropiado para esta bebida y da recomendaciones en caso de que desees organizar un evento de cata en casa.
En la última parte, te invita a repasar la historia y los conceptos básicos que definen los distintos tipos y estilos de cerveza, sus características y agrupaciones.
Con un contenido preciso, práctico y sumamente útil, esta guía te ayudará a reconocer los finos matices sensoriales durante una cata de cerveza, y además, aprenderás a disfrutarlos en su totalidad.
Pros
- Lectura ligera y amena.
- Recomendado para principiantes.
- Estructura organizada.
- Abarca gran contenido de interés.
- Glosario de contenido para una mejor comprensión.
Contras
- No profundiza demasiado en cada etapa del proceso.
- Experimentados pueden quedar insatisfechos con el contenido.
Guía Práctica Para Catar Cerveza de Carlos Manosalva Uhart
Brew – Fabrica tu propia cerveza – James Morton
Otro de los mejores libros sobre mejores cervezas artesanales es “Brew – Fabrica tu propia cerveza”, un ejemplar que te motiva más embarcarte en la agradable experiencia de elaborar tu bebida favorita con tus propias manos y a sentir esa sensación que produce abrir tu primera cerveza artesanal.
Al iniciar la lectura encontrarás un buen número de ilustraciones a todo color que resultan muy explícitas. La información, es por demás, muy precisa sobre los procesos de elaboración de cerveza casera, lo que lo hace sumamente útil para quienes se inician en este apasionante hobby.
En las prácticas el libro propone el uso de kits básicos hasta el método BIAB (brew in a bag) de grano entero. El autor, James Morton, te guía paso a paso en la fase de preparación como enfriar el mosto antes de la fermentación y la instalación de grifos en cubos, por ejemplo.
Además, encontrarás instrucciones detalladas sobre la temperatura ideal para la hidratación de levaduras, la preparación de los cultivos starters y la técnica del dryhopping. Esta parte también ilustra el momento apropiado para agregar lúpulos al final de la ebullición para encontrar el punto de amargor apropiado.
Pros
- Ilustraciones explicativas.
- Guía paso a paso para la elaboración de cerveza.
- Abarca procesos básicos y complejos.
Contras
- Ofrece algunas técnicas que puede ser complicadas para principiantes.
Cómo elaborar cerveza casera – Greg Hughes
Si después de ver las opciones que hemos presentado, todavía tienes dudas de lanzarte a la aventura en preparar tus propias cervezas artesanales, entonces el libro “Cómo elaborar cerveza casera” de Greg Hughes es el que puede guiarte hasta lograr tu objetivo.
En su primera parte, este libro aborda la historia, conceptos clave como IBU y APV, cebado, tipos de cervezas e ingredientes. Luego, se adentra en los detalles de la preparación de cervezas con procesos básicos, hasta los más rigurosos. Cada uno se explica con imágenes bien ilustrativas que captarán tu atención. En una segunda parte aborda las recetas para preparar cervezas tipo Lagers y Ales de una manera bien práctica.
Si usas un kit de elaboración, la sección de recetas solo será relevante a partir de la fermentación. A pesar de eso, el resto del libro sigue siendo interesante.
El libro también incluye recetas que guían al principiante a elaborar cerveza todo grano desde cero, extracto de malta y otras posibles variaciones. Sin embargo, si deseas profundizar un poco más en todo el proceso, la mejor opción sigue siendo la No. 1 de este artículo: La cerveza… poesía líquida de Steve Huxley.
Pros
- Abarca conceptos básicos y avanzados.
- Imágenes ilustrativas.
- Recetario de 100 tipos de cervezas.
- Ideal para empezar de cero.
Contras
- Limitada para Kits de extracto.
- No profundiza mucho en el método Brew in a Bag.